Sunday, January 26, 2014

La Persistencia de la Geometría.

Afrum Red de James Turrel
Hoy visité el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), en la cual se presentaba la exposición: La persistencia de la geometría. En está exposición se presentaron obras que usaron la geometría como un básico. Las obras son de la colección de la Fundación "la Caxia" y el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona.
Todas las obras de esta exposición me gustaron mucho. Lo que más me gusto fue que pude ver la geometría desde otra perspectiva además de las matemáticas, esta vez fue arte.
La obra que más me atrajó fue la de Afrum Red de James Turrel (EEUU, 1943). Me pareció algo muy simple, pero a la vez hizo que mi mente se pusiera a trabajar un poco, en relación a mi perspectiva. Esta obra se encuentra en un cuarto obscuro en su totalidad, y solo se ve un cubo rojo. Al principio pense que era un cubo tangible, pero no lo era, era tan solo una proyección hacia la esquina de una pared. 

Tuve la oportunidad de apreciar otra exposición que se presentaba en el MUAC, Cosmo Epiphany de Javier Pulido Gándara. Este artista hizó un gran trabajo con su colleción basada en el ídolo del Glam Rock: David Bowie. Les dejo una foto de una de sus obras...

Gestalt

La palabra Gestalt proviene del alemán, y significa forma o configuración.  La psicología de Gestalt surgió en el siglo XX por los alemanes Kurt Lewin, Max Wertheimer y Kurt Koffka, entre otros. La psicología de Gestalt se basa en la percepción y memoria del ser humano, tas cuestionar la relación entre figura y fondo.  La mente es configurada para que tome en cuenta una de estas dos. La figura llama más la atención, aunque ésta pierde su sentido al separarla del fondo porque el ojo los percibe de manera global y complementaria. Esta es la primera ley de Gestalt llamada Ley de totalidad.
La psicología de Gestalt es muy importante para la mente del ser humano, ya que la refuerza al tomar en cuenta los dos elementos de la imagen: figura y fondo. Una vez que se utiliza la psicología Gestalt, la mente supera todas las imágenes negativas.

 

Wednesday, January 22, 2014

Kandinsky: Punto y linea sobre el plano

Síntesis del libro...

El Punto es el origen de toda forma y el elemento básico más pequeño. Kandinsky habla del punto como algo sobresaliente, para que de alguna forma no lo menospreciemos por sencillo o pequeño que sea. El punto puede tener diferentes magnitudes y muchas de sus propiedades son ilimitadas, tales como la textura o la fortaleza. La forma del punto puede variar, mas sin embargo nunca pierde sus características.

La Línea es un derivado del punto, es el movimiento y dirección que toma al desplazarse. Al igual que el punto, la línea tiene una fuerza que genera una tensión. La línea a comparación del punto, es dinámica. Kandinsky clasifica los tipos de líneas en tres categorías: Líneas simples, líneas complejas y la curva. En las líneas simples se encuentran las rectas, tanto horizontales, verticales y las diagonales. En las líneas complejas son referidas a aquellas intersecciones entre las líneas simples, formando ángulos. Las curvas son aquellas líneas que tienen una tensión mayor en el arco.

El Plano básico es la superficie que recibirá el contenido de la obra. Un cuadrado es la forma más objetiva del plano, y este está limitado por un “contorno” que rodeara la obra. El plano tiene dos líneas verticales y dos líneas horizontales, “la posición de ambas líneas horizontales es superior e inferior. La situación de ambas verticales es derecha e izquierda” (104).


 

Monday, January 20, 2014

Trabajando con Negativos

Me gusto mucho trabajar con esta tecnica, nunca antes lo habia hecho. Lo que mas me gusto de este dibujo fueron las nubes, creo que es algo más realista a la imagen original, que a las nubes de mi dibujo anterior.
¡Lo más difícil definitivamente fue el puente!
Creo que en la imagen original esta muy bien detallado, más sin embargo usando esta tecnica de negativos, hace que pierda forma, distancia y textura. 


Sunday, January 19, 2014

Interpretación de la imagen

Como se pueden dar cuenta, no se dibujar muy bien. Intente dibujar esta fotografía de linea, y creo que lo mas dificil fueron todos esos arbolitos que estan en las montañas y las rocas debajo del lago. Y como pueden ver no fui tan detallista con este dibujo. Me enfoque más que nada en las sombras y en los colores que se transformarian en grises de esta  imagen y, por supuesto en la "linea".


Tuesday, January 14, 2014

Linea

Laguna Azul.
A pesar de ser una grandiosa fotografía, creo que este paisaje es "lineal" ya que en ella se puede apreciar el horizonte. Se puede decir que esta fotografía podría dividirse en dos partes horizontalmente: el cielo, junto a las montañas, y el lago. No se estar en lo correcto pero este es mi criterio. 



La Gran Nube
Este podría ser otro ejemplo de lo que una fotografía, o más bien, un paisaje "lineal" es. En esta se puede ver una linea horizontal dividiendo otra vez: la tierra y el cielo. Se pueden apreciar los diferentes colores gracias a esta "linea."